Municipio Federación
Es uno de los 25 municipios que forman parte del Estado Falcón, Venezuela.
Su capital es la población de Churuguara.
Tiene una superficie de 1.084 km² y se estima que para 2010 su población sea de 30.830 habitantes.
Éste municipio está conformado por 5 parroquias, Agua Larga, Churuguara, El
Paují, Independencia y Mapararí.
Debe su nombre en honor a las batallas
que se libraron en la Guerra Federal de Venezuela entre 1859 y 1863, algunas de ellas se efectuaron en lo
que hoy es el territorio del Municipio Federación.
Datos del Municipio Federación
- Idioma oficial Español
- Entidad Municipio
- País Venezuela
- Capital Churuguara
- Estado Falcón
- Alcalde Argenis Arcaya (MVR)
- Parroquias 5
- Superficie Total 1,084 km²
- Clima 21,2
- Población Total 25 889 hab.(2001)
- Densidad 23,88 hab/km²
Geografía
Está
ubicado al sur del Estado Falcón en un área montañosa dominada por la coordillera
de Buena Vista, se ubica entre los 250 y 500 metros de altura, al suroeste se
encuentra el río Tocuyo que sirve de límite con el Estado Lara. Es el municipio
falconiano con las temperaturas más bajas alcanzando los 15 ºC en meses fríos
con un promedio mensual de 21,4 ºC.
UBICACIÓN GEOGRAFICA
El Municipio Federación del Estado Falcón se encuentra ubicado
geográficamente con los siguientes límites, Norte: Municipio Bolívar y Petit,
Sur: Estado Lara, Este: Municipio Unión, Oeste: Municipio Democracia.
Este cuenta con una superficie de aproximadamente 1084 mks2, esta
conformado por las Parroquias: El Paují, Churuguara, Maparari, Agua Larga,
Independencia. Su Ubicación geográfica esta ubicada por la coordenada por lo
paralelo 10º 40' y 11º 04' latitud norte y los meridiano 69º 03' y 69º 58'
longitud oeste geográficamente.
Historia
En
1842 el área es elevada a la categoría de parroquia civil, dentro del Cantón de
San Luis (hoy Municipio Bolívar) pero luego en 1874 se convierte en uno de los
distritos del recién creado Estado Falcón, para entonces se denominaba Distrito
Churuguara. En 1904 finalmente adopta el nombre de Distrito Federación pero en
1989 con una nueva modificación de la ley política territorial se divide en
Municipio Autónomo Federación y Municipio Autónomo Unión.
División Político-Territorial:

Su
Capital
Churuguara es la capital del Municipio Federación y se encuentra ubicado
al sur del Estado Lara, posee una temperatura promedio de 25°c y reúne 41.242
habitantes que esta distribuido por parroquia con que cuenta el Municipio. Su
principal actividad económica lo representa la ganadería, la agricultura y el
comercio. Este poblado es considerado como él más importantes en instituciones
publicas y privadas de la sierra falconiana, por lo que este Municipio posee un
terminal, una Alcaldía, un Hospital y varias Clínicas Privadas, una sede de la
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, una sede de la
Universidad Nacional Abierta, el Liceo Federación, dos instituciones
financieras (bancos), un destacamento de la Guardia Nacional, un puesto
Policial varias Escuelas Básicas, un Ateneo y numerosas centros comerciales
entre otros.

Expresiones del Municipio Federación
El Léxico
y expresiones locales en el Municipio Federación Existen muchas palabras que forman parte de
las conversaciones cotidianas en este municipio y que a su vez se encuentran en
la mayor parte del Estado Falcón.
A la caraota se la llama pira; se le dice primo o prima a aquella
persona a quien se desea tratar familiarmente, es una expresión de afecto que
implica
amistad; a un envase se le puede llamar taturo o pocillo; al látigo se le dice chaparro; al huevo se le llama ñema, al mondongo se le dice mute; al café, caché; al cucharón, remillón; a la bolsa o bolso se le dice marusa y a la paledonia se le llama cuca. Se dice alebrestao a alguien que está muy animado; encaramao para indicar que alguien se subió a algo y se espencó para indicar que se cayó; tentalo significa literalmente tócalo y untualito significa ahora mismo. Entre las expresiones características del municipio encontramos que para referirse a la segunda persona del singular o tú le dicen Acho vos hey y hey solamente, es un saludo así como la frase ¿qué hay por ahí? ¡Ah mundo! se usa con frecuencia para señalar pesar o lamento y vacié se usa como una expresión de duda. Tené juicio es una indicación para aquietar, significa quédate quieto.
Tradiciones
Baile de Las Turas: Único ceremonial de legado
indígena que se realiza en el Estado Falcón. Se celebra en la población de
Mapararí
Maparari
“Tierra de Turas”
Wynn casino opens in Las Vegas - FilmfileEurope
ResponderEliminarWynn's first show air jordan 18 retro yellow hotel casino in good air jordan 18 retro Las how can i get air jordan 18 retro men Vegas since replica air jordan 18 retro racer blue opening its doors in 1996, Wynn Las Vegas is the first hotel on the Strip to 해외 사이트 offer such a large selection of
muy bien
ResponderEliminar